I explore memory as a living territory where matter remembers and time leaves its trace.
-
Alejandro CoPinturas de archivo abierto I, 2025Burnt pages from illustrated dictionaries
on canvas170 x 140 cmSeries: Pinturas de archivo abiertoVer más detalles -
Alejandro CoPinturas de archivo abierto II, 2025Burnt pages from illustrated dictionaries
on canvas41 x 33 cmSeries: Pinturas de archivo abiertoVer más detalles -
Alejandro CoPinturas de archivo abierto III, 2025Burnt pages from illustrated dictionaries
on canvas41 x 33 cmSeries: Pinturas de archivo abiertoVer más detalles
Alejandro Co (La Habana, Cuba, 1997) es un artista visual cubano cuyo trabajo explora la relación entre la memoria, el archivo y la legitimación de los relatos. Se formó en el Centro Experimental “José A. Díaz Peláez” (2009–2012) y en la Academia Nacional de Bellas Artes “San Alejandro”, donde se especializó en grabado. Obtuvo el Premio Edición en el homenaje a Albrecht Dürer (2015) y participó en el 3er Concurso Nacional de Colagrafía “Belkis Ayón” (2017). Ese mismo año realizó su primera exposición individual en el Taller de la Gráfica de La Habana.
Su segunda muestra, Culto a la ceniza (2018), marcó el inicio de una investigación centrada en la manipulación del archivo como herramienta crítica. Participó en Detrás del muro (XIII Bienal de La Habana, 2019) y en el 8vo Salón de Arte Contemporáneo (2020). En 2021 ingresó en el Instituto Superior de Arte (ISA) y al año siguiente fue becado por la Fundación Antonio Gala.
Desde 2024 reside en Madrid, donde presentó Apariciones discretas (NAVEL) y, en 2025, Viajes de descubrimiento, que marcó el inicio de su colaboración con Tönnheim Gallery, con la que participó en la feria de arte Estampa, obteniendo un premio.


