Resumen

Es siempre lo sencillo, lo que genera lo maravilloso (Amelia Barr)

La búsqueda de la sencillez y la belleza es un tema constante en la obra de Rosa Rubio; es un reflejo de su viaje para encontrar belleza y significado en medio de la complejidad.

Su obra es profundamente personal y refleja su trayectoria como mujer y sus experiencias como creadora y madre. Utiliza su arte como medio para expresar su identidad invitando al espectador a contemplar la belleza y la complejidad de la mujer.

Su uso de colores vivos y materiales orgánicos, junto con su exploración de diferentes formas, como la pintura, la escultura y la instalación, le permiten expresar esta búsqueda de diversas maneras. La obra de Rosa Rubio es una combinación de estilos pictóricos abstractos y atrevidos, con un enfoque surrealista. Incorpora la geometría a su obra, pero de forma orgánica, creando piezas únicas y dinámicas que son visualmente atractivas a la vez que invitan a la reflexión. Los elementos de textura de sus obras añaden profundidad y complejidad haciéndolas más dinámicas y atractivas para el espectador.  Las texturas aportan un aire orgánico que contrasta con los elementos geométricos, creando una interesante tensión visual y añadiendo una nueva dimensión a la interpretación de su arte.

Su obra se caracteriza por una constante exploración de distintos materiales. Rosa utiliza una amplia gama, como metal, pintura al óleo y materiales orgánicos, así como metacrilato, para crear una obra sorprendente y visualmente impactante. Su experimentación con distintos materiales le permite traspasar los límites de las formas artísticas tradicionales y crear obras únicas e innovadoras que desafían la percepción del espectador y establecen un diálogo entre los distintos materiales, creando obras complejas y con múltiples capas.

Obras
  • Forma con puntos rojos
    Rosa Rubio
    Forma con puntos rojos, 2023
    Madera y emulsión dorada
    121 x 121 cm
  • Formas Rojas
    Rosa Rubio
    Formas Rojas, 2023
    Metacrilato blanco y emulsión roja
    80 x 160 cm
  • Rosa negra
    Rosa Rubio
    Rosa negra, 2023
    Wood and gold emulsion with black glossy enamel
    100 x 99 cm
  • Renovación
    Rosa Rubio
    Renovación, 2023
    Emulsión roja y blanca sobre madera
    121 x 121 cm
  • Vida
    Rosa Rubio
    Vida, 2023
    Plaster and handmade paper with Chinese ink
    15 x 27 x 15 cm
  • Pájaro con huevo
    Rosa Rubio
    Pájaro con huevo, 2023
    Madera y yeso con pigmento blanco
    21 x 20 x 27 cm
  • La cruz
    Rosa Rubio
    La cruz, 2019
    Yeso y papel hecho a mano con tinta china
    65 x 23 x 23 cm
  • Cabeza negra
    Rosa Rubio
    Cabeza negra, 2022
    Madera y emulsión dorada con esmalte negro brillante
    121 x 121 cm
  • Cobijo
    Rosa Rubio
    Cobijo, 2022
    Madera y emulsión dorada con esmalte negro brillante
    121 x 121 cm
  • Tondo 18
    Rosa Rubio
    Tondo 18, 2022
    Blackand white emulsion on wood
    121 x 121 cm
Biografía

Artista multidisciplinar española con una clara vocación por crear.

Desde muy joven empieza a aprender acerca de los materiales cerámicos y técnicas plásticas en la Escuela de Cerámica, y en los talleres de figura corporativa en el conocido “Círculo de Bellas Artes”. Continúa sus estudios en la escuela de artes y oficios de Madrid donde aprendió las técnicas de los grandes maestros de Europa y Estados Unidos para después graduarse en la carrera de Bellas Artes en la Universidad Complutense. Debido a su constante y riguroso trabajo le fue concedida una beca, que le permitió continuar disfrutando de los dibujos hechos a lápiz y las figuras desnudas.

 

La artista ha participado en ferias nacionales de arte en Europa y América, incluyendo ARCO 94, 95 y 98, ART LONDON, FIAC de París, LA Art Show, 36º Salón Montrouge en París, INTERARTE, “Testimoni” Colección (La Caixa) o FORUM, en Alemania. Así como, sus trabajos se han expuesto en fundaciones y museos; igualmente, sus obras han sido adquiridas por numerosas colecciones privadas de arte, principalmente, la Colección Entrecanales, el Teatro Español, el Premio Gregorio Prieto (Valdepeñas), Fundación Testimoni de La Caixa, el Museo de Arte Contemporáneo de Burgos, la Fundación Ford Ibérica, la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid, el Museo Würth de la Rioja o el Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM).

Exposiciones
Noticias