Resumen

Los cuentos de hadas y los mitos son el espejo de la sociedad.

La artista Adriana Duque practica un manierismo fotográfico que explora realidades escenificadas del paisaje social. Sus "cuadros" fotográficos son una puesta en escena de su propia inspiración, cuyo denominador común reside en los encuentros y contrastes entre la alta cultura occidental y sus mitos con la distopía espacial y social de su país. La imagen fotográfica de su obra remite a la pintura, el teatro, la literatura y el cine. A través de ella se percibe el silencio de la pintura, la luz del cine, la inmediatez del teatro y la superficialidad de la imagen publicitaria; son representaciones ficticias escenificadas para la cámara y posteriormente construidas en el ordenador, creando un mundo claustrofóbico y hermético de ilusión y extrañeza.

En las imágenes de este artista hay una continua confrontación entre realismo y fantasía. Anuncian que lo real sólo puede captarse en su esencia a través de la simulación. La idea es lo auténtico y la imagen es la ficción. Aunque parezca lo contrario, su obra no tiene una narrativa concreta, sino que se desarrolla en una serie de acciones sugeridas: más por las implicaciones de la imagen que por sus descripciones. El contenido de estas múltiples capas sugiere estructuras de comprensión a veces demasiado extrañas para ser reales que acaban reforzando la sensación de picardía e intriga que despiertan en el espectador. Como el trabajo de otros fotógrafos contemporáneos, las escenas de su obra están llenas de significados subjetivos en los que cada símbolo está cargado y cada conexión es perversa. Este énfasis en el papel psíquico acaba produciendo lo contrario, y la elaborada estructura simbólica fatiga la coherencia y sugiere la imposibilidad o el rechazo a creer en los principios organizadores de los personajes y la historia.

Carlos E. Betancourt

Obras
  • Adagio
    Adriana Duque
    Adagio, 2022
    Fotografía. Pigmento mineral sobre papel de algodón
    150 x 150 cm
    Ed: 6 +3AP
    Series: Todo lo que intenta revelarse
  • Eda
    Adriana Duque
    Eda, 2022
    Fotografía
    150 x 180 cm
    (96 x 80 cm special edition available)
    Ed: 6+3AP
    Series: Todo lo que se revela
  • Gaia
    Adriana Duque
    Gaia, 2022
    Fotografía
    180 x 100 cm
    Ed: 6+3AP
    Series: Everything that tries to reveal itself
  • Era
    Adriana Duque
    Era, 2020
    Fotografía
    109 x 180 cm
    6+3AP
    Series: Everything that tries to reveal itself
  • Zahira
    Adriana Duque
    Zahira, 2023
    Hahnemühler paper
    150 x 150 cm
    Ed: 6 +3PA
  • Flora
    Adriana Duque
    Flora, 2020
    Photography. Hahnemühle paper
    160 x 180 cm
    (80 x 96 cm special edition available)
    Ed: 6+3PA
    Series: Floras
  • Ela
    Adriana Duque
    Ela, 2020
    Photography. Hahnemühle paper
    150 x 180 cm
    Ed: 6 +3AP
    Series: Floras
  • Eva
    Adriana Duque
    Eva, 2019
    Mineral pigment on cotton paper
    185 x 135 cm
    Ed: 5
    Series: Renaissance
  • Felicia
    Adriana Duque
    Felicia, 2019
    Mineral pigment on cotton paper
    189 x 154 cm
    Ed: 5
    Series: Renaissance
  • Juana
    Adriana Duque
    Juana, 2019
    Mineral pigment on cotton paper
    189 x 149 cm
    Ed: 5
    Series: Renaissance
  • Menina 18
    Adriana Duque
    Menina 18, 2015
    Mineral pigment on cotton paper
    167 x 140 cm
    Ed: 6
    Series: Meninas
  • Maria 22
    Adriana Duque
    Maria 22, 2014
    Mineral pigment on cotton paper
    150 x 180 cm
    Ed: 5
    Series: Íconos II
  • Maria 24
    Adriana Duque
    Maria 24, 2014
    Mineral pigment on cotton paper
    150 x 180 cm
    Ed: 5
    Series: Íconos II
  • La costurera
    Adriana Duque
    La costurera, 2013
    Mineral pigment on cotton paper
    110 x 103 cm
    Ed: 6
    Series: Antología de una obsesión
  • Sara
    Adriana Duque
    Sara, 2013
    Mineral pigment on cotton paper
    110 x 103 cm
    Ed: 6
    Series: Antología de una obsesión
  • Sofía
    Adriana Duque
    Sofía, 2013
    Mineral pigment on cotton paper
    110 x 103 cm
    Ed: 6
    Series: Anthology of an obsession
  • Maria 07
    Adriana Duque
    Maria 07, 2011
    Mineral pigment on cotton paper
    160 x 140 cm
    Ed: 7
    Series: Íconos
Biografía

Adriana Duque Nace en Manizales en 1968. Realiza sus estudios en Artes Plásticas en la Universidad de Caldas. Gracias a una beca que le otorga el estado colombiano y a un premio que recibe de la embajada de Francia, se desplaza a la ciudad de Barcelona para iniciar su especialización en fotografía digital y posteriormente viaja a Paris con el propósito de visitar las vastas colecciones de pintura clásica y asistir al Festival Internacional de Fotografía Europea en Arles, sur de Francia.
 
Desde el 2001 la obra fotográfica de Adriana Duque empieza a construirse, las primeras imágenes ya evidencian su obsesión por  la infancia, la infancia como una fase inacabada y permanentemente poseída por los ambiguos personajes de los cuentos de hadas y por  elementos familiares íntimamente vinculados con el ámbito rural.

Con “Ricitos de Oro” (2003), su primera obra de la serie “De Cuento en Cuento” la artista logra concretar un espacio múltiple, híbrido e inquietante en el que los personajes arquetípicos del cuento (Los tres osos y la pequeña niña rubia) son re-interpretados. Así,  en su   versión fotográfica Adriana Duque compone un instante  de “desajuste” , una imagen que a primera vista pareciera tratarse de un colorido retrato familiar, pero que , en el trasfondo, aborda de manera sutil el complejo tema de las brechas sociales.
 
Desde 1998 hasta la fecha, Adriana Duque  ha seguido un continuo proceso de creación, en una búsqueda constante de soluciones visuales que logren situar siempre la realidad en un terreno “movedizo” e inaprensible.
          
Actualmente vive y expone en la ciudad de Bogotá.

Exposiciones
Art Fairs