Estampa - Madrid: Jaime Velázquez, Pablo Mercado, Nanon Morsink, Bryan Adams, Alicia Arlanda
La Galería Isolina Arbulu se complace en anunciar su cuarta participación en la feria de arte Estampa 2023 presentando una cautivadora propuesta expositiva bajo el título "Engaños y Apariencias” en el recinto ferial IFEMA (Booth 4C10) del 19 al 22 de octubre de 2023.
La propuesta es una invitación a adentrarse en un fascinante mundo de contradicciones y desafíos visuales, donde cinco destacados artistas contemporáneos nos guían a través de sus distintos registros, pero con un hilo conductor común: la revelación de los engaños detrás de las apariencias y las precipitadas conclusiones a las que tendemos a llegar.
-
Pablo MercadoInconsistencia VI, 2023300 x 50 x 50 cm
-
Jaime VelazquezQue viene el lobo, 2023Acrylic an oil on wood150 x 100 cms
-
Jaime VelazquezEl Cristo del pago la Alhaja, 2020Acrylic, oil and spray on wood150 x 195 cms
-
Jaime VelazquezLa creación, 2022Acrylic an oil on wood40 x 40 cms
-
Nanon MorsinkHi, they call me Honney Pie, 2022Doll, rope, cantabs, thread & wool130 x 45 x 45 cm
-
Nanon MorsinkYou are a big girn now, 2022Doll, rope, cantabs, thread, wool130 x 35 x 30 cm
-
Jaime VelazquezLa gallinita ciega, 2023Acrylic and oil on wood120 x 90 cms
-
Bryan AdamsAmy Winehouse Holding Herr Hip, 2007Silver coated archival pigment print, shadow gap artist frame with colored plexi glas149 x 114 cm1/15
-
Bryan AdamsNaomi Campbell Tank Top, London, 2000Silver coated archival pigment print, shadow gap artist frame with colored plexi glas97 x 74 cm1/10
-
Alicia ArlandaSelf Defeat, 2022Signed and datedOil on canvas122 x 91 cm
-
Pablo MercadoInconsistency VIII, 202340 x 28 x 18 cm
-
Pablo MercadoInconsistency IX, 202330 x 40 x 6 cm
La Galería Isolina Arbulu se complace en anunciar su cuarta participación en la feria de arte Estampa 2023 presentando una cautivadora propuesta expositiva bajo el título "Engaños y Apariencias” en el recinto ferial IFEMA (Booth 4D08) del 19 al 22 de octubre de 2023.
La propuesta es una invitación a adentrarse en un fascinante mundo de contradicciones y desafíos visuales, donde cinco destacados artistas contemporáneos nos guían a través de sus distintos registros, pero con un hilo conductor común: la revelación de los engaños detrás de las apariencias y las precipitadas conclusiones a las que tendemos a llegar.
El trabajo del malagueño Pablo Mercado nos lleva a una profunda reflexión sobre la memoria, el frágil equilibrio entre recordar, reconstruir y reinterpretar a través de piezas que desafían la lógica de los elementos mientras cuestiona la fiabilidad de nuestras percepciones durante el proceso de recuperación de recuerdos.
La obra del artista gaditano Jaime Velázquez establece una desconexión automática entre los límites de la realidad y la ficción. Su particular diálogo entre figuración y abstracción digital, salpicado de lenguaje urbano, facilita la interpretación de situaciones cotidianas generadas por la falta de coherencia de los lenguajes actuales.
La artista holandesa Nanon Morsink nos confronta con figuras aparentemente inocentes que ocultan una realidad perturbadora: la sexualización de la infancia en la sociedad contemporánea. Su obra desafía al espectador a cuestionar una realidad que a menudo pasa desapercibida.
El músico y fotógrafo canadiense Bryan Adams, recurre a imágenes icónicas de personajes universalmente reconocidos para plantear la contradicción de la superficialidad frente a la realidad que se esconde tras el espejo de su cámara, configurando un mundo onírico con una intención, muy clara, de doble impresión.
Finalmente Alicia Arlanda, artista madrileña cuyo estilo roza la sátira, busca desesperadamente retratar el alma de la mujer. Alicia muestra fascinación por el papel del subconsciente en el proceso de creación de nuestra propia identidad, recurriendo para ello a metáforas de si misma donde reconstruye un laberinto en el que anhela encontrarse.
"Engaños y Apariencias" es un trampantojo emocional, un vórtice energético que ofrece la oportunidad de cuestionar prejuicios y se adentra en la exploración de la complejidad escondida tras la mediocridad cotidiana. Se trata de una propuesta artística completa y arriesgada que abarca diferentes disciplinas: escultura, fotografía, pintura e instalación, ofreciendo una experiencia visual única en Estampa 2023.